martes, 10 de mayo de 2011

Aptitudes de un investigador

Curiosidad innata: sirve para tener iniciativa y sobretodo creatividad a la hora de realizar una investigación necesita ese pequeño impulso esa curiosidad para perder realizar  el trabajo
Honestidad: se refiere a que un investigador debe de dar a conocer los resultados de su trabajo tal y con veracidad y sin charlatanerías
Flexibilidad: adaptarse a nuevas situaciones y no ser tan cuadrado siempre buscar nuevas alternativas
Comunicación: debe de tener ña eficacia para trasmitir un mensaje o en su caso los resultados que va arrojando la investigación
Organizador: debe de preparar la investigación sin dejar de lado los detalles mas mínimos
Creativo: necesita percibir nuevas ideas para darle ese toque especial al trabajo por ejemplo  innovando nuevas técnicas o estrategias
Valiente: si investigación por alguna razón se trunca o surge algún obstáculo debe de tener coraje para sobrellevar ese momento y no rendirse
Experimentador: tener nuevas experiencias con cosas o situaciones no quedarse solo con cotidiano
Mente abierta: no ser negativo y tener siempre en mente que la investigación es precisamente investigar mas no tener lo mismo que otras anteriores
Paciente con los juicios de valor: muchas veces pueden hacer criticas algo fuertes o de lo contrario muy aburridas que pueden desanimar o enfurecer , un investigador debe de tomar todas esas críticas y enriquecer su trabajo mas no desesperarse y dejarlo a un lado
Estable emocional mente: manejar perfectamente sus emociones ya que por ejemplo en una crítica puede enfurecer o simplemente reír y esas emociones no pueden ser benéficas para la investigación
Pensador crítico y lógico: en base a todos sus conocimientos debe establecer lógica en su trabajo y saber criticar las cosas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario