martes, 21 de junio de 2011

Capitulo 5 Prueba de Hipótesis

¿Qué es la prueba de hipótesis?
Cuanto mas investigaciones apoyen una hipótesis, más credibilidad tendrá; será válida para el contexto (lugar, tiempo y sujetos u objetos) en que se comprobó.
La hipótesis se somete a prueba en un contexto, ambiente o realidad, aplicando un diseño de investigación, recolectando datos a través de uno o varios instrumentos de medición u observación y analizando e interpretando esos datos.

¿Cuál es la utilidad de las hipótesis?
Virtudes de las hipótesis
Guías de una investigación: proporcionan orden y lógica al estudio
Tienen una virtud descriptiva y explicativa: una hipótesis recibe datos en su favor o en su contra
Probar teorías: si las evidencias son a favor de ella, la teoría va haciéndose más solida
Sugerir teorías: Se puede construir una teoría o las bases para esta.
¿Qué ocurre cuando no se aporta evidencias a favor de las hipótesis de nuestra investigación
Esto o quiere decir que la investigación carezca de utilidad. en la investigación el fin último es el conocimiento , en este sentido, también los datos en contra de una hipótesis y contribuir al conocimiento  del  fenómeno que se está investigando
¿Debe definirse conceptual y operacionalmente  las variables de una hipótesis como parte de su formulación?
Al formular una hipótesis, es indispensable definir los términos, conceptos o variables que se están incluyendo en ella esto es necesario por varios motivos
Uno.-para que cualquier persona  que lea la investigación le den el mismo significado a los términos y variables.
Dos.- Las variables pueden ser medidas, evaluadas, inducidas o inferidas es decir que cabe una posibilidad de recolectar datos o información
3.- Confrontar nuestra investigación con otros estudios: podemos comparara nuestras definiciones con las otras investigaciones
4.-Evaluar mas adecuadamente los resultados de nuestra investigación, por que las variables, y no solo las hipótesis, se han contextuado, e incluso sin definición de  las variables no hay investigación


Definición conceptual o constitutiva
Una definición conceptual trata el termino o variable con otros términos , otras personas no pueden coincidir con una definición conceptual o pueden tener otra , estas definiciones deben enfocarse  a las variables especificas de nuestro estudio

Deben definir las  variables que se usan en sus hipótesis, en forma tal que puedan ser comparadas o contextualizadas
Lo anterior es posible usando lo que conocemos como definiciones operacionales
Definiciones operacionales
Constituye el conjunto de procedimientos que describen las actividades que un observador debe realizar para realizar  para recibir las impresiones sensoriales directas e indirectas, las cuales indican la existencia  de un concepto teórico o mayor o menor grado

Una definición operacional nos dice que  Para medir  o recoger datos o información respecto  de una variable, hay que hacer esto y aquello .Así  la definición operacional de la variable inteligencia se definiría operacionalmente como respuesta a una determinada prueba de  inteligencia.
Casi siempre  se dispone de varias definiciones operacionales, es estos casos el investigador debe elegir la que proporcione  mayor  información y sea  más precisa
 El criterio para evaluar  una definición operacional son básicamente cuatro
·         Adecuación al contexto
·         Capacidad para captar más ampliamente los componentes de la variable de interés
·         Confiabilidad
·         Valides

Algunas variables no requieren que su  definición conceptual se mencione en el reporte de investigación, porque esta defunción es relativamente obvia

No hay comentarios:

Publicar un comentario